Categoría: <span>Ansiedad</span>

BIPOLARIDAD..

Hace unos días, murió una de las deportistas más importantes de nuestro país: Blanca Fernández Ochoa. La enfermedad con la que convivía, el trastorno bipolar, se asocia fuertemente con la ideación suicida y el suicidio consumado. De hecho, José Manuel Dolader, director del Teléfono Contra el Suicidio (que ofrece un servicio integral y gratuito a personas que se encuentran en situaciones de crisis) afirma que durante los 11 días de búsqueda del cuerpo, 110 personas se han quitado la vida en España con los mismos problemas o similares al de ella”. 

Read more

ALTERNATIVAS DE OCIO SALUDABLE PARA ESTE VERANO

Ya está aquí el verano, sinónimo de descanso, fiesta y disfrute. Como bien sabemos, en estas fechas está normalizado el consumo de alcohol, e incluso hay quienes aprovechan las vacaciones para permitirse elevar dicho consumo a cantidades que resultan peligrosas. El alcohol está tan normalizado socialmente que parece impensable imaginar una tarde de verano con los amigos sin un par de cervezas y sus correspondientes tapas. Esto es porque asociamos alcohol con diversión, lo que resulta bastante alejado de la realidad.

¿Es posible pasarlo bien en las vacaciones de verano sin consumir alcohol? La respuesta es un rotundo SÍ. Read more

¿CÓMO DISFRUTAR DEL VERANO SI TENGO UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA?

¡LLEGÓ EL VERANO!, para muchos es un momento de desconexión, de disfrutar de la playa, la piscina, salir con amigos o de leer un buen libro…Pero la cosa cambia cuando el verano llega y tienes un TCA ¿me equivoco?, es una época en la que hay más tiempo libre para pensar, para que las obsesiones con “el cuerpo 10 para el verano”, la operación bikini…toman la primera posición en nuestras cabezas.

De repente, aparecen muchas cosas que a estas personas les puede dificultar mantener un equilibrio emocional y una tranquilidad… por todos lados, nos bombardean con anuncios sobre productos para  adelgazar, para la celulitis la piel de naranja, el moreno perfecto… las fotos de modelos con bañadores y bikinis están por todos lados, además, no ayuda que nuestros círculos sociales que también le dan importancia a la imagen corporal, en esta época aumenten los comentarios sobre hacer dieta o la famosa operación bikini. Todo esto hace que el verano pueda ser, una de las peores épocas del año para las personas que padecen un TCA, por otro lado, se centran aun más en como perciben su cuerpo, deformando en su mente como es su figura real y como les gustaría que fuese, lo que hace que las comparaciones con otras personas también aumenten. Read more

LAS EMOCIONES EN LOS PROBLEMAS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

Recientes investigaciones hablan de que uno de los factores con mayor peso para la predisposición a los trastornos de la conducta de alimentación (TCA), así como para la resistencia al cambio, son las dificultades en el manejo de las emociones: como son la dificultad para el reconocimiento de las emociones y la inadecuada regulación de las mismas (Calvo Sagardoy, 2013).

Read more

San Valentín y los Mitos del Amor Romántico

San Valentín y los Mitos del Amor Romántico

Cada 14 de febrero la publicidad, los comercios y tu bandeja de entrada se llenan de colores rojo y rosa, de corazones y de amor, amor y amor.

Todos los anuncios repiten la misma palabra sin cesar y el all you need is love de los Beatles se convierte en la banda sonora de estos días y todo para que encuentres el regalo perfecto para tu pareja, esa que debe ser única, por la que debes darlo todo, a la que debes fidelidad infinita y por la que tendrías que renunciar a lo más sagrado si se diese el caso, porque es única y sin ella no eres nadie.

Vamos, que para vendernos sus productos se agarran a los llamados “mitos del amor romántico” popularizados por Gustavo Adolfo Bécquer en el siglo XIX  y que hemos ido manteniendo a lo largo de los años a través de los medios de comunicación, los cuentos infantiles, el cine, las canciones o incluso la religión, haciéndonos pensar que el amor, para que sea de verdad, sólo puede ser así… y entonces acabamos suspiramos para que llegue el ser que te complete.

 

Sin embargo, el propio creador de una de las canciones más utilizadas estos días, John Lennon, dijo algo así: “Nos hicieron creer que el “gran amor”, sólo sucede una vez. Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja y que la vida solo tiene sentido si encontramos la otra mitad. No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en la vida merece cargar en las espaldas, la responsabilidad de completar lo que nos falta.”

No nos contaron que estas fórmulas nos frustran, son alienantes, y que el amor es más extenso y complejo que el amor de pareja.

A causa de estos mitos sobre el amor romántico, le damos a la emoción más humana una exigencia inmerecida y a causa de esto, llegan a terapia numerosas personas con un gran malestar caracterizado por: trastornos de ansiedad por separación, dependencia emocional (que no es otra cosa que una adicción patológica a la pareja), una autoestima baja por no haber conseguido que lo que se supone de una relación o en el peor de lo casos, personas que caen en una relación tóxica, de celos e incluso violenta de la que es difícil salir.

La terapia se centra en revisar la forma en la que hemos aprendido a querer. Este aprendizaje que hacemos en la primera infancia, lo denominamos apego, La teoría del apego (Bowlby, 1973) ha demostrado que los llamados “primeros vínculos” son de crucial importancia en la vida, puesto que pueden ser determinantes en el establecimiento de relaciones personales posteriores.

 

Así, es importante ayudar a nuestros pacientes a reescribir sus experiencias de apego para que éste se torne seguro de manera que se pueda estar abierto a relaciones saludables, sean del tipo que sean, también con una misma.

Porque el amor, lo vivas como lo vivas no es cuestión de naranjas ni dueños, se parece más a caminar en paralelo y libres.

 

Sarai Fernández

Cultura de dieta, ¿Cómo nos afecta?

¿Sabías que aproximadamente el 45% de las personas en el mundo están intentando perder peso en este momento?. ”La bienintencionada …

The Whale (La ballena)

¡SPOILER ALERT! Llega al cine una película tan dolorosa como necesaria, en la que el personaje principal nos hace empatizar …

EXCESO DE CONTROL Y RELACIONES SOCIALES EN TCA

La necesidad imperiosa de tener la sensación de tener todo bajo control genera un nivel de ansiedad y de desgaste que precipita …