Categoría: <span>Comunicación</span>

Resiliencia

LA RESILIENCIA: ¿QUÉ ES Y CÓMO SE PROMUEVE?

Nuestra vida es un largo camino en el que nos podemos encontrar con grandes retos y dificultades. Nada nos salva de sufrir, llorar o pasar por problemas más o menos dolorosos. Sin embargo, sí que hay en cada uno/a de nosotros/as, una característica psicológica que puede hacer que superemos todo ello con mayor o menor dificultad, y que aprendamos de lo vivido: la resiliencia. ¿Quieres saber en qué consiste y cómo podemos promoverla en los más pequeños/as? ¡Adelante! En el blog de hoy te lo contamos.

Read more

mujeres y tca

Trastornos de la Conducta Alimentaria y Género

A la hora de hablar de trastornos de la conducta alimentaria (TCA), se hace necesario aportar una mirada de género que ayude a comprenderlos en toda su complejidad. Aunque cada vez hay más hombres afectados también por este tipo de trastornos, la prevalencia de los TCA en mujeres es significativamente más elevada, habiendo 9 mujeres por cada hombre (López, Nielsen y Mato, 2019). Además, dos factores especialmente relacionados con los TCA como son la distorsión y la insatisfacción corporal también se encuentran con una mayor frecuencia en mujeres (Maganto y Cruz, 2020), y esto no es casual.

Read more

Pareja

Relación de pareja: una aventura llena de desafíos

Ya desde la infancia, recibimos un montón de información sobre lo que se espera de nosotros/as por el simple hecho de ser mujer u hombre, sobre qué cualidades debe tener un/a buen/a hijo/a, estudiante, trabajador/a, esposo/a… Todo ello influye en cómo nos vemos a nosotros/as mismos/as y a los demás, en lo que esperamos de las relaciones que establecemos, como por ejemplo, cómo vemos y vivimos las relaciones de pareja. Read more

cambio

El cambio: un desequilibrio necesario

¿Alguna vez has sentido que deberías cambiar algo en tu vida, pero no sabías cómo? ¿Sentir que te vendría bien, pero sin lanzarte a dar el primer paso? Esto es algo completamente normal, ya que un cambio, aunque sea a mejor, implica romper con lo conocido, con lo denominado homeostasis. La homeostasis es la tendencia a buscar y mantener el equilibrio, lo que genera seguridad. Un cambio implica introducir algo nuevo, genera un desequilibrio, pero, una vez se consolida, recuperamos la sensación de estabilidad que tanta paz genera. Read more

mujeres y salud

GÉNERO Y SALUD

¿Sabíais que las mujeres son diagnosticadas de enfermedades relacionadas con la depresión y la ansiedad entre dos y tres veces más que los hombres? (Usaola, 2014)… ¿y que además, independientemente de la clase social, tienen una peor percepción de su estado de salud, peor autoestima, peores condiciones de vida y mayor número de acontecimientos vitales adversos en comparación con los hombres? (Curto, Grau, Fortuño, Riobóo & Vidal, 2011).  ¿Queréis saber a qué se deben estas diferencias? ¡En el blog de hoy os lo explicamos!

Read more

duelo con niños

Duelo infantil: cómo abordar la muerte con los más pequeños

Duelo en tiempos de coronavirus.

Hace unos meses os hablábamos sobre duelo: cómo se manifiesta, cuáles son sus fases y cómo se puede abordar. Sin embargo, la dramática situación que estamos viviendo hace que parte del proceso se dificulte ante la imposibilidad de despedirse de la manera que uno/a necesitaría (no pudiendo visitar a la persona enferma ni elaborar un ritual de despedida como nos gustaría, como un entierro o misa…). Es por ello que se hace especialmente importante mantener los rituales de despedida en la manera que sea posible, ya que estos nos ayudan a elaborar la pérdida de una mejor manera (escribir una carta de despedida, reunirse virtualmente con las personas allegadas, realizar alguna actividad simbólica…).

Read more

coronavirus

¿Cómo estás llevando la cuarentena?: 6 CONSEJOS PARA LLEVAR MEJOR EL CONFINAMIENTO

Como bien sabemos, estas semanas estamos viviendo una emergencia sanitaria que nos ha pillado a todos y todas por sorpresa, una pandemia mundial a causa del Coronavirus (Covid-19). ¿Estamos preparados/as psicológicamente para esto?, ¿cómo podemos llevarlo de la mejor forma posible? Una de las medidas adoptadas ha sido el confinamiento, es decir, quedarnos en casa y salir para lo estrictamente necesario. Para mucha gente esto implica compartir los días de cuarentena con sus familias o parejas, lo que puede tener tanto ventajas como inconvenientes.

Read more

coronavirus

Satisfacción y desgaste, las dos caras de la misma moneda de la profesión sanitaria

Todos/as tenemos algún amigo/a, familiar o conocido/a que se dedica al ámbito sanitario, y hemos visto muy de cerca como la intensidad emocional de su trabajo hace que puedan sufrir elevados niveles de estrés que pueden repercutir negativamente en su salud física y emocional. Read more

Cultura de dieta, ¿Cómo nos afecta?

¿Sabías que aproximadamente el 45% de las personas en el mundo están intentando perder peso en este momento?. ”La bienintencionada …

The Whale (La ballena)

¡SPOILER ALERT! Llega al cine una película tan dolorosa como necesaria, en la que el personaje principal nos hace empatizar …

EXCESO DE CONTROL Y RELACIONES SOCIALES EN TCA

La necesidad imperiosa de tener la sensación de tener todo bajo control genera un nivel de ansiedad y de desgaste que precipita …