Categoría: <span>coronavirus</span>

LA HUELLA DE LA PANDEMIA EN LAS PERSONAS CON TCA

LA HUELLA DE LA PANDEMIA EN LAS PERSONAS CON TCA

A nivel profesional, los psicólogos/as y psiquiatras, así como otros recursos dentro de la salud mental, hemos notado un incremento sustancial del volumen del trabajo, siendo uno de los casos más afectados aquellos con un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) (Graell et. al., 2020). Read more

verano

Verano 2020: un nuevo desafío

Debido a la pandemia que nos está tocando vivir, nos encontramos ante un verano sin precedentes, incierto. Los rebrotes en distintos puntos del país o la inestabilidad laboral hacen que aumenten la incertidumbre y el miedo, lo que afecta también a nuestros planes de verano y a nuestra capacidad de poder desconectar. Read more

reflexiones TCA

Y es ahora encarcelada cuando más cerca siento mi LIBERTAD (Reflexiones de una paciente TCA)

8.30 de la mañana, suena el despertador y descubro que hoy algo ha cambiado, sigo encarcelada pero esta vez la cárcel no es solo mi cuerpo, esta vez la cárcel es mi hogar, mi ciudad, mi país. España esta enferma, como yo. Me llamo Alicia y tengo anorexia desde hace 20 años. Read more

Parejas en confinamiento

LAS PAREJAS, A PRUEBA CON EL CONFINAMIENTO

Como hemos comentado en blogs anteriores, el confinamiento ha generado una serie de consecuencias, algunas negativas, en nuestro estado de ánimo y salud mental. Estas consecuencias no son sólo a nivel individual, sino que también han podido afectar a un nivel familiar y/o de pareja. Muchas parejas estarán viviendo juntas, bien porque ya lo hacían antes de la cuarentena, bien porque les pilló estando juntos/as.

También podemos encontrar la situación contraria, parejas que se encuentran separadas, puede que cerca o a kilómetros de distancia.

Read more

ADAPTARNOS A LOS CAMBIOS QUE SUPONE LA DESESCALADA

UN NUEVO RETO: ¿CÓMO ADAPTARNOS A LOS CAMBIOS QUE SUPONE LA DESESCALADA?

Ya ha comenzado el proceso de adaptación a la “esperada” desescalada del confinamiento, y digo esperada entre comillas porque, como hablamos en el anterior blog, la adaptación a los cambios no siempre es fácil. Enfrentarnos a la “nueva normalidad” después de haber estado completamente confinados/as durante casi dos meses puede generar malestar, ansiedad por miedo al contagio o lo que se conoce como Síndrome de la Cabaña…

Read more

duelo con niños

Duelo infantil: cómo abordar la muerte con los más pequeños

Duelo en tiempos de coronavirus.

Hace unos meses os hablábamos sobre duelo: cómo se manifiesta, cuáles son sus fases y cómo se puede abordar. Sin embargo, la dramática situación que estamos viviendo hace que parte del proceso se dificulte ante la imposibilidad de despedirse de la manera que uno/a necesitaría (no pudiendo visitar a la persona enferma ni elaborar un ritual de despedida como nos gustaría, como un entierro o misa…). Es por ello que se hace especialmente importante mantener los rituales de despedida en la manera que sea posible, ya que estos nos ayudan a elaborar la pérdida de una mejor manera (escribir una carta de despedida, reunirse virtualmente con las personas allegadas, realizar alguna actividad simbólica…).

Read more

dormir

El sueño: indicador de buena salud, pero también de malestar

Durante el confinamiento, las demandas por trastornos del sueño se han visto incrementadas, incluso en aquellas personas que nunca han tenido problemas para dormir. Esta falta de sueño afecta directamente a la salud mental y, en general, a todo lo que rodea a nuestros pensamientos. Algunos de los trastornos más comunes son el insomnio, hipersomnia o el trastorno por pesadillas. Cuanto menos dormimos, más irritados/as, ansiosos/as y más bajos/as de ánimo nos sentimos. Esto implicará también un menor interés por actividades que solían ser placenteras o falta de energía, pudiendo afectar a la convivencia y siendo el inicio de un círculo vicioso. Read more

coronavirus

¿Cómo estás llevando la cuarentena?: 6 CONSEJOS PARA LLEVAR MEJOR EL CONFINAMIENTO

Como bien sabemos, estas semanas estamos viviendo una emergencia sanitaria que nos ha pillado a todos y todas por sorpresa, una pandemia mundial a causa del Coronavirus (Covid-19). ¿Estamos preparados/as psicológicamente para esto?, ¿cómo podemos llevarlo de la mejor forma posible? Una de las medidas adoptadas ha sido el confinamiento, es decir, quedarnos en casa y salir para lo estrictamente necesario. Para mucha gente esto implica compartir los días de cuarentena con sus familias o parejas, lo que puede tener tanto ventajas como inconvenientes.

Read more

coronavirus

Satisfacción y desgaste, las dos caras de la misma moneda de la profesión sanitaria

Todos/as tenemos algún amigo/a, familiar o conocido/a que se dedica al ámbito sanitario, y hemos visto muy de cerca como la intensidad emocional de su trabajo hace que puedan sufrir elevados niveles de estrés que pueden repercutir negativamente en su salud física y emocional. Read more

alimentación coronavirus

Recomendaciones de alimentación e higiene de los alimentos durante la cuarentena por COVID-19

Durante un período de aislamiento como el que debemos afrontar durante el confinamiento en casa por el Coronavirus, nuestro estilo de vida se puede ver alterado.

Llevamos ya más de una semana metidos/as en casa, donde la exposición a la comida es constante y esto sumado a sentimientos de aburrimiento y/o soledad, puede provocar un aumento en el número de paseos a la cocina, provocando una nueva rutina caracterizada por el desorden de las comidas y el descuido de la alimentación. Además, la falta de actividad física, ocio y actividades sociales y familiares pueden desencadenar una sensación de falta de bienestar.

Hay que ser conscientes de que en esta situación tenemos que cuidar de nosotros/as mismos/as y de los demás, y para ello es muy importante establecer nuevas rutinas y hábitos de vida.

Desde Vínculo queremos que sigáis cuidándoos y cuidando de los vuestros, por eso os ofrecemos estas recomendaciones de alimentación, cocinado e higiene de los alimentos:

Read more

The Whale (La ballena)

¡SPOILER ALERT! Llega al cine una película tan dolorosa como necesaria, en la que el personaje principal nos hace empatizar …

EXCESO DE CONTROL Y RELACIONES SOCIALES EN TCA

La necesidad imperiosa de tener la sensación de tener todo bajo control genera un nivel de ansiedad y de desgaste que precipita …

Lista

¿OBJETIVOS PARA EL 2023?

Bajo la necesidad de sentir el control y tranquilidad las personas con TCA tienden a ponerse objetivos para el año formulados …