El 10 de septiembre fue el día mundial de la prevención contra el suicidio. Esta problemática, por su magnitud e impacto constituye un importante problema de salud pública a nivel mundial. Solo en España, por desgracia el número de suicidios sigue al alza. En 2022 fueron 4.097, lo que supone un aumento del 2,3% respecto al año anterior, según los datos provisionales del informe ‘Defunciones según la Causa de Muerte’, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Podemos estar hablando de una pandemia silenciosa, pero ¿por qué silenciosa? a la vista está que estas cifras no las ves, lees o escuchas en las noticias así es: de suicidio no se habla ya que por estigmas o falsas creencias de que provoque un “efecto llamada” se ha dejado el tema a un lado. Pero, pese a lo que se cree, hablar de suicidio crea consciencia, desestigmatiza y más importante aún: ayuda a la prevención.
Así mismo, si padeces un TA seguro has experimentado ideaciones suicidas, según estudios “las adolescentes con TA presentan mayor riesgo suicida que sus pares sin dichos trastornos”, además el suicidio es una de las principales causas de mortalidad en anorexia nerviosa, algunos de los factores asociados son: mayor edad, cronicidad del TA, historia de ideación suicida, abuso de diuréticos, intensidad de los síntomas alimentarios y deseo de mantener un índice de masa corporal bajo 10. Con este blog no solo queremos brindarte datos desafortunados, queremos que seas consciente de que no estas solx, que hay más personas que pueden estar pasando por lo mismo y que existen soluciones. Queremos brindarte algunas herramientas que puedan ayudarte, así que como te hemos dicho en anteriores ocasiones:
RECUERDA
- El suicidio no es la solución a cualquier problema que puedas estar atravesando.
- A menudo vemos los problemas con lupa y esto hace que tengamos ideaciones suicidas, prueba contarle eso que tanto te preocupa alguien más.
- Aunque te sorprenda, la mayoría de las personas que han intentado suicidarse se alegran de no haberlo hecho.
¿Qué podemos hacer?
Ante una persona que verbaliza querer suicidarse o que ha realizado intentos previos, podemos:
- Detectar señales de alarma, como pueden ser: que la persona verbalice una despedida, escriba una carta, hable desesperanzado/a sobre su vida, decida dar y regalar todos sus objetos personales o hable explícitamente sobre querer suicidarse. Que gestione herencias o hable de su funeral, también pueden ser señales de alerta.
- Tener disponibles números de emergencia. En España está habilitada una línea especialmente para estos casos es la del 024. También puedes tener los números de emergencias o de personas con quien contactar.
- Evitar tener cerca cualquier objeto con el que se pueda hacer daño.
- Buscar ayuda profesional.
Una de las formas más efectivas de prevenir el suicidio y que está comprobado, es simplemente escuchar y ofrecer ayuda/apoyo. Si alguien te confía sus pensamientos suicidas o muestra señales de advertencia, escúchale sin juzgar y anímale a buscar ayuda profesional. Hazle saber que te importa y que está rodeadx de personas dispuestas a ayudarles a superar dicho momento.
Si necesitas ayuda puedes llamarnos en Vínculo tenemos profesionales que están dispuestos a ayudarte.
Referencias Bibliográficas:
https://www.aacademica.org/000-020/196.pdf
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0034-74502013000500004&script=sci_arttext
0 comentarios