Durante un período de aislamiento como el que debemos afrontar durante el confinamiento en casa por el Coronavirus, nuestro estilo de vida se puede...
AUTOCUIDADO ANTE EL CORONAVIRUS
Los acontecimientos estresantes lo son porque nos obligan a ajustarnos a una nueva situación y esto no es una tarea sencilla. Suponen una alteración...
Comunicación asertiva
Defender los propios derechos sin transgredir los ajenos La comunicación asertiva implica transmitir la información de tal forma que se respeta a la...
Emociones y parentalidad
¿A qué nos referimos con eso de ‘emoción’? Entendemos emoción como un proceso psicológico multidimensional que nos ayuda a conectar con el entorno....
DUELO: APRENDER DE LA PÉRDIDA
Comúnmente entendemos el duelo como el proceso de elaboración de la pérdida de una persona querida (generalmente asociado a la muerte), pero también...
Trastornos de la conducta alimentaria en el mundo del deporte
Según lo observado en los últimos años, es necesario estudiar la relación entre la práctica deportiva y los trastornos de la conducta alimentaria...
¿Cómo te tratas a ti mismo/a?
Se entiende por autoestima a la evaluación que hacemos de nosotros/as mismos/as. La cultura occidental promueve una autoestima comparativa, es...
¿Existe la adicción al amor?
La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1994) definió las adicciones como una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o...
EMBARAZO DESPUÉS DE LA PÉRDIDA
La experiencia de vivir una muerte perinatal, es decir, aquella muerte del bebé que ocurre durante el embarazo, parto o postparto, tiene efectos...
ANIMALES EN TERAPIA, Un vínculo que sana
“Los caballos permiten unirse de forma incondicional a otro ser vivo, quitarse las máscaras sin miedo al rechazo; esto provoca una apertura, una...
OBESIDAD
La Organización Mundial de la Salud ya considera la obesidad como una epidemia mundial. El número de casos de esta enfermedad no para de crecer. En...
Juntos contra el TCA: ¿por qué la familia es importante?
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) deben su aparición, desarrollo y mantenimiento a distintos factores biológicos, psicológicos y...
La importancia de la educación emocional en la infancia
Las emociones están presentes desde el momento en el que llegamos al mundo y nos acompañan a lo largo de nuestra vida, jugando un papel fundamental...
¿Cuándo introducir el uso de pantallas en el hogar? El importante papel de los padres y madres en el bienestar del niño
La tecnología ha llegado de manera invasiva y abrupta a nuestras vidas y no hemos tenido tiempo para reflexionar qué consecuencias puede traer,...
‘MINDFUL EATING’ Alimentarse de forma consciente
¡Qué importante es nuestra relación con la comida! De forma inconsciente utilizamos la comida para relacionarnos con los demás, ya que gran parte de...
REDES SOCIALES Y AUTOIMAGEN
Cómo su uso inadecuado puede favorecer la aparición de un trastorno de la conducta alimentaria Como hemos visto en el blog anterior, las redes...
LAS REDES SOCIALES, CYBERBULLYING Y TCA
LAS REDES SOCIALES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, cómo favorecer sufrir un Trastorno de la Conducta Alimentaria. Jesy Nelson, “La que no encaja”...
LA MEJOR MANERA DE AFRONTAR LA RUTINA DE OTOÑO!!
¡YA SE ACABA SEPTIEMBRE! La vuelta a la rutina; a las clases, al trabajo, los niños vuelven al colegio, a las actividades extraescolares, vuelve el...
BIPOLARIDAD..
Hace unos días, murió una de las deportistas más importantes de nuestro país: Blanca Fernández Ochoa. La enfermedad con la que convivía, el...
EL RESPETO POR LA DIVERSIDAD: UNA TAREA PENDIENTE
A pesar de que durante los últimos años la transexualidad se ha convertido en un fenómeno cada vez más común, en la actualidad, continúa siendo un...