Todos y todas sabemos que existe una mayor prevalencia de TCA en mujeres (del 3,4 % al 6,4 % de ellas) que en hombres (del 0,27 al 1,7 % de ellos),...
El TCA en primera persona
Prácticamente a diario, en la Asamblea General de las Naciones Unidas se reclaman espacios en los que poder sensibilizar, concienciar e informar...
Maternidad e identidad
La identidad comienza a forjarse en la etapa infantil y se elabora a lo largo de nuestro desarrollo, a partir de las distintas vivencias, las...
¿Desde dónde elegimos la anticoncepción hormonal?
En el post de hoy vamos a dedicar unas palabras a reflexionar sobre los métodos anticonceptivos hormonales que son consumidos por más de 100...
Belleza: lo subjetivo hecho norma
Según la Real Academia Española, la belleza es la propiedad de las cosas que hace amarlas, infundiendo en quien las contempla un deleite espiritual....
El TCA en primera persona: testimonios
Para el Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria, el pasado 30 de noviembre, compartimos una serie de vídeos...
Cómo ser más resiliente desde la actitud optimista
El optimismo es una de las variables fundamentales que contribuyen a la resiliencia, algo de lo que hablamos en un blog anterior. En la actualidad,...
El impacto psicológico de la infertilidad
Hablemos de la infertilidad, ese tema tan presente en nuestra sociedad actual que convive con nosotros/as de forma silenciosa, en un segundo plano,...
Verano 2020: un nuevo desafío
Debido a la pandemia que nos está tocando vivir, nos encontramos ante un verano sin precedentes, incierto. Los rebrotes en distintos puntos del país...
Discusiones
Las discusiones: las grandes temidas en las relaciones humanas. En el lenguaje cotidiano, la palabra “discusión” tiene un significado peyorativo,...
Trastornos de la Conducta Alimentaria y Género
A la hora de hablar de trastornos de la conducta alimentaria (TCA), se hace necesario aportar una mirada de género que ayude a comprenderlos en toda...
GÉNERO Y SALUD
¿Sabíais que las mujeres son diagnosticadas de enfermedades relacionadas con la depresión y la ansiedad entre dos y tres veces más que los hombres?...
Trastornos de la conducta alimentaria en el mundo del deporte
Según lo observado en los últimos años, es necesario estudiar la relación entre la práctica deportiva y los trastornos de la conducta alimentaria...
EMBARAZO DESPUÉS DE LA PÉRDIDA
La experiencia de vivir una muerte perinatal, es decir, aquella muerte del bebé que ocurre durante el embarazo, parto o postparto, tiene efectos...
ANIMALES EN TERAPIA, Un vínculo que sana
“Los caballos permiten unirse de forma incondicional a otro ser vivo, quitarse las máscaras sin miedo al rechazo; esto provoca una apertura, una...
La importancia de la educación emocional en la infancia
Las emociones están presentes desde el momento en el que llegamos al mundo y nos acompañan a lo largo de nuestra vida, jugando un papel fundamental...
Reflexión de una paciente sobre su TCA
“Realmente, no sé cómo aparecí, pero supongo que ocurrió hace mucho tiempo, y que fui una especie de respuesta a las malas emociones y a los malos...
LAS REDES SOCIALES, CYBERBULLYING Y TCA
LAS REDES SOCIALES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, cómo favorecer sufrir un Trastorno de la Conducta Alimentaria. Jesy Nelson, “La que no encaja”...
¿CÓMO DISFRUTAR DEL VERANO SI TENGO UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA?
¡LLEGÓ EL VERANO!, para muchos es un momento de desconexión, de disfrutar de la playa, la piscina, salir con amigos o de leer un buen libro…Pero la...
El ciclo ovulatorio, regulación emocional y salud femenina
El ciclo ovulatorio, regulación emocional y salud femenina. Era sé una vez una niña a la que el día de reyes le bajó por primera vez su regla...