Trastornos de la Conducta Alimentaria y Género
A la hora de hablar de trastornos de la conducta alimentaria (TCA), se hace necesario aportar una mirada de género que ayude a comprenderlos en toda su complejidad. Aunque cada vez hay más hombres afectados también por este tipo de trastornos, la prevalencia de los TCA en mujeres es significativamente más elevada, habiendo 9 mujeres por cada hombre (López, Nielsen y Mato, 2019). Además, dos factores especialmente relacionados con los TCA como son la distorsión y la insatisfacción corporal también se encuentran con una mayor frecuencia en mujeres (Maganto y Cruz, 2020), y esto no es casual.